Carlos V y los jamones de caballo

 CARLOS V 
Hace años antes de casarme con la señora pirata,cuando aún vivíamos en Granada, íbamos paseando por la Alhambra cuando, al pasar por la fachada del palacio de Carlos V le digo…”hay que ver lo brutos que eran los arquitectos de aquella época…pues no que les dió por poner los llamadores de las puertas en la pared?”
Ella se me queda mirando, mira a la pared y me dice…”no cariño, no son llamadores, son las argollas que se usaban para atar los caballos”.
“Vale” digo yo y miro otra vez a las argollas…”pero…¿estos tios montaban en caballos o en dinosaurios? Porque con la altura que tienen, los pobres caballos iban a estar colgados como jamones”

Portugal is different

PORTUGAL IS DIFFERENT
Vale, quizá no sea tan diferente. Quizá sea que yo estoy traumatizado por no haber cumplido con el ritual iniciático de todos los jóvenes onubenses (de Huelva, pa los incultos)(o pa los de la LOGSE).
¿Y en qué consiste ese ritual que tan jodido te tiene? os preguntaréis.
Bueno…ejem…la cosa es de lo más simple…cuando alcanzas una cierta edad, te meten en un autobús cargado de viejos del inserso (y familiares tuyos), y cruzais la frontera del pais vecino en busca de sábanas, toallas, cuberterías y …gallos meteorológicos.

En mi familia TODOS lo han hecho, menos yo (joder, hasta mi hijo de 16 años ha ido ya más de cuatro veces!!!)
Pero es que además de esto que he contado antes, hay más curiosidades acerca del idioma portugués (básicamente que se toman la vida desde otro punto de vista). Para muestra un botón.
Id a cualquier kiosko que tengais cerca de casa y comprad una bolsa de ruffles jamón. Coméoslas (que pa algo las habéis comprado)…¿ya?, vale…ahora dadle la vuelta a la bolsa y leed conmigo las diferencias entre NUESTRAS ruffles y las SUYAS.
-EN ESPAÑA-
RUFFLES ORIGINAL. Las auténticas onduladas con toque justo de sal. Irresistibles.
(hasta aquí claro, ¿no?, vale…)

-EN PORTUGAL, LA MISMA VARIEDAD-
RUFFLES ORIGINAL. Todo o sabor da batata super-ondulada com una pitada de sal. A tua onda de sempre!
(aquí ya empezamos a diferenciar…¿allí las hacen con BATATA?, la sal ¿pita?…bueno, sigamos)

-EN ESPAÑA-
RUFFLES JAMON JAMON. Con auténtico sabor a jamón. Y del bueno.
(Claaaro, un cinco jotas, vamos…)

-EN PORTUGAL, (no busqueis la misma variedad, porque no existe…allí tienen…)
RUFFLES PRESUNTO. As tuas super-ondas Ruffles juntámos o tradicional sabor do presunto fumado.
(O sea, que allí no solo las hacen de Batata, sino que además sacan sabores alternativos…Ruffles marihuana o Ruffles hachís…o me vais a decir ahora que no es eso lo de “presunto fumado”)

-EN ESPAÑA-
RUFFLES RANCHERAS. Auténticos sabores y especias naturales para disfrutar a tu aire.
(po fale…)

-EN PORTUGAL (tampoco tienen de estas…son algo más vascas…)
RUFFLES CHURRASKO. O sabor original do molho Churrasko nas tuas batatas preferidas.
(Estooo, vale, lo que tu digas)

-EN ESPAÑA-
RUFFLES YORK´ESO. El sandwich más crujiente.
(Hay que tener huevos pa sacar un sabor de patatas que sea el de sandwich de jamón york y queso…con dos cojones…vamos a ver con que nos sorprenden los vecinos)

-EN PORTUGAL (tampoco busques esta variedad pues tampoco existe)
RUFFLES TOSTA MISTIKA. O sabor que estás habituado a encontrar nas tostas mistas que tanto aprecias.

(En este último caso se ha visto claramente la vena alternativa de los portugueses y como vieron el filón…dijeron, dos pajaros de un tiro…sacamos un nuevo sabor y si a la peña no le mola, da igual…como nos lo patrocina un parque temático, no tenemos pérdidas)
Señores de Matutano…aprendan de nuestros vecinos y saquen ya las Ruffles Port Aventura o las Ruffles Isla Mágica, cohone, que estan perdiendo pasta por momentos!!!

Fantasmas del mundo

Venga, volvemos por aquí con un poco de humor con chorradas que se me pasan por la cabeza mientras curramos en la tienda…hoy:
FANTASMAS DEL MUNDO
Hay una cosa de la que mucha gente parece no haberse dado cuenta y es de que los fantasmas tambien tienen varias razas como nosotros.
Yo solo me voy a extender hoy con los tres más conocidos, que son, los asiáticos, los americanos y los europeos.
A saber:
FANTASMAS AMERICANOS
Son igual de fantasmas que los propios americanos (los vivos, quiero decir).
Estos odian pasar desapercibidos, no les mola, estos quieren que los vean hasta vía satélite y por eso, brillan en la oscuridad como si tuviesen una pila plutonio en el culo y se hubiesen dado un par de capas de pintura fluorescente.
Estos asustan mediante efectos especiales tales como abrir la boca hasta puntos imposibles mientras gritan como condenados (como una mezcla de Hugo Chaves y Mónica Naranjo, vamos)
FANTASMAS ASIÁTICOS
Estos, por otro lado son como unas croquetillas con ojos.
Hasta la fecha no he visto ni uno solo que no sea un niño/a rebozado en harina hasta las orejas y con más pintura en los ojos que Marilin Manson.
Estos asustan a la gente comiendo velas, saliendo de pozos y cosas por el estilo….vamos, que ya le hemos encontrado un sentido a los programas de Tv tipo “Humor Amarillo”…son programas para entrenar a futuros fantasmas.
FANTASMAS EUROPEOS
Los más versátiles y estirados.
Aquí podemos encontrar desde el típico fantasma-sábana con bola y cadena hasta el caballero medieval sin cabeza.
Estos más que miedo dan lástima…como Carmen Sevilla o le antiguo presentador de cine de barrio.

Transformers 5: El último caballero (2017)

SI NO HAS VISTO LA PELÍCULA, OJO. EN ESTA CRÍTICA SE ME PUEDEN ESCAPAR SPOILERS COMO SE ESCAPAN LOS PEDOS TRAS COMER HABICHUELAS…ACCIDENTALMENTE.

Para empezar deciros que para mi, ver esta película ha sido algo “obligado”. Sobra decir que, ya que vendo figuras de estos personajes lo suyo es que al menos sepa de quien leches me hablan cuando me consultan por tal o cual figura…pero maldita las ganas que tenía de hacer esta revisión.

Para empezar, las críticas y comentarios respecto a esta por el momento, última entrega de Transformers no es que animasen demasiado y, si a eso le sumamos que mientras que las otras 4 anteriores fueron auténticos rompetaquillas, esta ha sido una rompepelotas para los productores. Si no me creeis, os dejo los datos de taquilla (aproximados) en millones de dólares de las 5 entregas…
-Transformers-> presupuesto 150 millones. Recaudación, superior a 709 millones.

-Transformers 2, revenge of the fallen-> presupuesto 200 millones. Recaudación, superior a 836 millones.

-Transformers 3, dark of the moon-> presupuesto 195 millones. Recaudación superior a  1123 millones

-Transformers 4, age of extintion-> presupuesto 210 millones. Recaudación superior a 1091 millones

-Transformers 5, the last knight-> presupuesto 217 millones. Recaudación superior a 551 millones.

A simple vista direis…”eeh, que no ha sido ningún batacazo”…a lo que yo os diré “fijáos en que es la más cara de las cinco entregas, la que peores críticas se ha llevado (con diferencia) y que ha recaudado casi 200 millones menos QUE LA PRIMERA, que fue la menos taquillera de todas(y la “mejor”).

Y ahora vamos a sacarle las tripas al último engendro de esta saga perpetrada por “Miguelito, el niño de la bahía” en colaboración con su cuñao con parkinson a las cámaras y su primo hermano el pirómano como técnico de efectos especiales. Bien podríamos llamar a Transformers la saga Windows, porque alternan una peli mala con otra aún peor, siendo las más “pasables” (que no buenas) las impares.

En esta ocasión volvemos a tener como prota a “melenitas” Wahlberg, lo cual mejora al insoportable prota de las tres primeras (Shia LaBeouf), con una acompañante femenina que por momentos recuerda mucho a la Fox (físicamente) y una chavalita en un papel totalmente prescindible y con un doblaje aún más prescindible. Tambien contamos con un Anthony Hopkins más perdido en el mundo transformers que una cabra en un quirófano y toda una  patulea de nuevos (e INVENTADOS, cagonsanpitopato) transformers.

Este último punto es uno de los detalles que no le perdonaré al señor Miguelito “pum” Bay. Vamos a ver…si tenemos una historia asentada desde hace más de dos décadas (con ligeras variantes) de cómics y series de animación, con cientos de personajes carismáticos…¿POR QUÉ COJONES TE INVENTAS PERSONAJES O LES CAMBIAS EL NOMBRE? Puedo entender (hasta cierto punto) lo de los modos alternos buscando algo más actual pero lo que no voy a perdonar tampoco en la vida es que los transformers de estas cintas parezcan sacados del sueño húmedo de un chatarrero…aunque ahora que lo pienso, lo mismo se debe a eso que en esta tengan su base de operaciones en un desguace.

En fin, que sin irme más por las ramas, si eres fan de la saga te la vas a tragar te diga lo que te diga y seguramente te parezca mejor que la 4 y sobre todo que la horripilante segunda entrega (dios…esos huevacos en el devastador), aunque por detras de la 1 y la 3. A mi en lo personal, podrían meterle fuego a las cinco y a su director ya puestos.

Puntuación: 3

Lo mejor: Si tengo algo que decir por cojones…mmm…que los coches son muy “bonicos” y la chica mu mona ella (las dos).La escena en que buscan en casa de la chica una pista para encontrar el báculo.

Lo peor: Transformers inventados a cual más ridículo y plano, Película larguiiiisima a la que le sobra más de media hora y no perderíamos nada. Incongruencias temporales con la saga a cascoporro (¿transformers desde la época de los romanos?¿bee en la segunda guerra mundial? ¿entonces quién era el que aterrizó en la tierra con Prime y los demás en la primera peli?), efectos especiales muy correctos pero se nota la mano de miguelito y sus explosiones…¿¿¿desde cuando explotan los proyectiles de las catapultas???

La momia (2017)

Resultado de imagen de l amomia

SI NO HAS VISTO LA PELÍCULA, OJO…ESTA CRÍTICA PUEDE CONTENER TRAZAS DE SPOILERS O DE GLUTEN

Esta nueva versión de “La momia” me produce sensaciones encontradas. Por un lado se nota que una producción enormemente costosa por el reparto y por el nivel de efectos visuales que se despliegan en ella (solamente contar con Tom Cruise y Rusell Crowe en una misma cinta ya es una pasta) pero…la versión de Brendan Fraser del 99 me sigue gustando mucho más.

Puede que sea por el punto divertido que le daba el protagonista o porque los personajes destilaban una química infinitamente superior a la de Cruise y compañía. Ahora bien, no todo es malo porque, como ya he dicho el nivel técnico es más que correcto (y la momia está pa comérsela con vendas y tó).

Sin embargo, el punto más interesante de esta película, no es la película en sí misma, sino que es lo que se espera se convierta en la puerta a un nuevo universo cinematográfico que traiga de vuelta a todos los monstruos clásicos del cine (drácula, frankenstein, lael hombre lobo, el monstruo de la laguna negra, el doctor jekyll…) y ahí si que han dado en el clavo introduciendo de manera poco sutil a un personaje de ese mismo universo (Jekyll) y dando a entender que el protagonista será otro de ellos (a mi entender muy posiblemente el hombre lobo). Y vosotros diréis que en qué me baso para decir esto…pues en dos detalles simples pero que podrían ser pasados por alto. El primero y más obvio es el cambio físico que se ve al final de la peli, pero el segundo es más sutil y solo lo reconocerán los que hayan visto la mítica “Un hombre lobo americano en Londres” (no digo más).

En definitiva, una peli del montón pero que puede ser un interesante punto de partida para un universo unificado de montruos de la mano de la Universal. Si lo hacen como dios manda, estaremos de enhorabuena.

Puntuación:5,5

Lo mejor: Interesante posibilidad la del universo monstruoso, la mala esta pa comérsela con vendas ttó (creo que necesito pasar más tiempo con la señora pirata), efectos especiales bastante decentes.

Lo peor: Personajes bastante planos y previsibles, la química entre Cruise y Anabelle Wallis es inexistente hasta el punto de que te la trae floja lo que le pase, no aburre pero tampoco aporta gran cosa.

El equipo A (2010)

Ya estamos con los remakes veraniegos otra vez.
Para muchos, una forma de recordar esas viejas series de la tele que recordamos con nostalgia. Para otros, una primera toma de contacto con esos personages de la mitología fílmica.
La historia que nos presentan en esta ocasión es una especie de “begins” (como no), es decir, nos presentan deprisa y corriendo a los personajes y el cómo se llegan a conocer y…¡hala! a meterlos en faena.

Odio cuando un “director” de cine de estos que ahora abundan (gracias, “Miguelito Bahias”, le has hecho un daño al cine que veremos a ver si se puede curar algún dia) cuenta una historia que podría dar tranquilamente para una película completa en solo cinco minutos, con mucha explosión, ruido y movimientos de cámara capaz de hacer potar a los de estómago sensible.
Eso es lo que nos encontramos en la presentación de los personajes en los primeros 10 minutos de película…mucho ruido y pocas nueces (salvo la explicación del por qué a M.A. le aterra volar).

La película es muy irregular en su desarrollo, explayándose en momentos innecesarios y acortando de manera alarmante momentos que podrían dar mucho jugo.
Los personajes, comparándolos con sus iguales televisivos salen perdiendo en su gran mayoría (salvo Sharlto Copley, “Murdock”).

Para empezar, George Peppard (Hannibal Smith en el original) es insustituible, por más que Neeson haga un papel correcto aunque algo plano en algunos momentos.
Bradley Cooper es un fénix soso, nada que ver con el de Dirk Benedict, que sin ser la alegría de la huerta, al menos de daba algo de glamour al grupo.
Sharlto Copley es el único de los nuevos que no solo iguala, sino que en ocasiones supera al gran Dwight Schultz en el papel de Murdock (que además era mi favorito en la serie).
Quinton Jackson, (M.A.) es, de lejos el más flojo de todos los personajes del grupo. Tiene momentos donde podría haberse lucido, pero pasa sin pena ni gloria por la película poniendo solo apariencia (y ni eso…¿donde estan las cadenas de oro, M.A.?¿tambien te ha jodido la crisis a tí?).

En definitiva, una película ruidosa, con un mal “timming”, actores desaprovechados en su mayoría, facilmente olvidable…pero con todo y eso, entretenida en la mayor parte.
He visto peores “remakes” de series televisivas (tambien mejores), este al menos se deja ver.

Puntuación: 5,2

Lo mejor: MURDOCK, que hayan mejorado la puntería en todos estos años, la “actualización” cambiando Vietnam por Irak y explicando de una vez por todas que narices hicieron para ser perseguidos por el gobierno (aunque en la serie tambien lo hicieron).

Lo peor: El final es muy cutre (me refiero al intento de “guiño” a los fans de la serie), que la melodía clásica de la serie solo se oiga UNA VEZ en todo el metraje y, que no venga ni a cuento siquiera, la puta manía de algunos directores de darle la cámara al primo epiléptico para rodar las escenas de acción.

APUNTE FRIKI: Hay varios cameos en la película (sin contar el del director y el co-guionista), aparecen dos de los cuatro miembros del reparto original, pero habreis de estar muy atentos, pues salen en pantalla tras los titulos de credito.
Dirk Benedict (el fénix de la tele) es uno de los presos de la prisión de Pensacola, mientras que Dwight Schultz (el Murdock de la tele) es uno de los médicos del psiquiatrico alemán donde está Murdock encerrado.

Dioses de Egipto (2016)

Bueno, el sábado retomé viejas costumbres en la página de la tienda en facebook con la crítica de Power Rangers (2017) y vamos a continuarla aquí de ahora en adelante.

Dioses de Egipto es una de esas películas que ves en la cartelera del cine y te llama la atención por el poster. De las que entras a ver a falta de algo mejor que hacer.

Digo esto porque el nombre del director no es top a día de hoy (Alex Proyas, muy lejos de sus mejores días con “El Cuervo” o “Dark City”) y los actores más conocidos son los que encarnan a Horus y Set. En el caso del segundo creo que comentieron un terrible error en el casting pues, pese a hacerlo estupendamente bien, Gerard Butler está en la retina de todos y cada uno de nosotros como Leónidas (esto es espartooo!) con lo que se nos hace raro verlo como JOPUTA con mayúsculas. En el lado opuesto de la balanza, tenemos un caso que me ha incomodado aún más si cabe con Nicolaj Coster como Horus…me he pasado casi dos horas comiéndome la cabeza pensando ” a este tío lo he visto yo ¿pero dónde?…pues os lo digo yo si no lo sabíais ya. Es Jaime Lannister, el matareyes de juego de tronos (sí, el que se folla a su hermana).

A este casting fallido (en mi opinión) le sumamos un batiburrillo de caras desconocidas que pasan totalmente desapercibidas en su mayoría en pos de unos efectos especiales excesivos y nada pulidos. Cromas que se notan una barbaridas, escenas CGI casi sin texturas que parecen sacadas del videojuego casposo de turno…

En definitiva, una película excesiva rodada en modo automático por un Alex Proyas en horas bajas y donde únicamente sobresalen las dos caras conocidas cuando estan con aspecto humano.

Puntuación: 4,5

Lo mejor: Multitud de dioses egipcios representanos meridianamente bien, historia aceptable.

Lo peor: Efectos especiales mal trabajados, duración excesiva (media hora menos la habría beneficiado), demasiado excesiva en muchos aspectos

Futuros transformers- Ratchet Weijiang

Bueno, pues hoy os traigo algo que ya estaba cantado (y me juego lo que queráis a que mi predicción con Takasa no falla tampoco). Me refiero, como algunos ya habréis intuido. al Ratchet de Weijiang.

Hace unas semanas, durante la feria China del juguete, Weijiang anunció varios de sus futuros modelos entre los que destacaban Ironhide y Arcee (por salirse de sus casi constante repintados de Optimus, que a la que nos descuidemos sacan una edición especial de lunares y con traje de flamenca y lo llaman “feria de Sevilla limited edition”). En ese momento dije, sin jugármela demasiado, que si Ironhide estaba tan avanzado no tardaría demasiado tiempo en aparecer Ratchet con estética masterpiece pero oversize…y voilá.

No me enrollo más y os dejo algunas fotos del prototipo que se han enseñado recientemente…y recordad que si es Weijiang y lo queréis, nosotros lo traeremos.

Podéis seguir nuestra tienda en facebook y consultarnos cualquier duda o petición que tengáis, pinchando aquí mismo-> TRIGUETECH EN FACEBOOK

ratchet5 rat4 rat3 rat2

 

Series-Arrow

Vale, ya se que Arrow no es lo que dije, que seguiría poniendo tiras del piratilla…pero es que hasta que no empiecen los nenes en el cole, la cosa está regular para poder dibujar todo lo que tengo en mente (por no mencionar que el mantenimiento de la tienda, buscar nuevos artículos, hacer pedidos, mandar pedidos…todo lo llevo yo solito).

Para despejarme un poco me gusta ver alguna serie o película, como a todo el mundo, y me he dicho ¿por qué no haces un repaso de las que llevas varias temporadas para el que lea esto?(suponiendo que alguien lo haga, claro).

La primera que os voy a desmenuzar, muy por encima y sin entrar en demasiados detalles por aquello de los spoilers es la que he puesto en el título, “Arrow”.

Soy fan de los cómics en toda su expresión desde que era pequeño y siempre me ha tirado más Marvel que DC, aunque no le hago ascos a casi ninguna adaptación que llegue a la pantalla.

En el caso de Arrow, era una serie a la que no le daba muchas esperanzas, sobre todo después del bajón que me supuso el tragarme el continuo culebrón que era “Smallville” y no ver apenas superhéroes como tales…pero me equivoqué.

La serie en su primera temporada nos presenta a un Oliver Queen bastante cambiado con respecto a lo que conocemos en los cómics, ya que en su faceta de Arrow se parece más a Batman que a Flecha Verde. Toda la parte de la isla está bien al principio porque te muestra su entrenamiento…pero llega un momento en que ya cansa tanto puñetero flashback.

Sin más, os dejo un resumen de lo que para mi es la serie de Arrow hasta el momento:

-Temporada 1- “Ostias, pues no es tan mala como pensaba”

-Temporada 2- “Como mola, esta serie es la caña”

-Temporada 3-“Eeehh…¿qué se han fumado los guionistas? Bueno, seguro que la siguiente temporada les han curtido el lomo y mejora la cosa”

Temporada 4- “¿¿¿Pero qué cojones???”

Temporada 5- “En serio, esta mierda no la sigo viendo ni cobrando”

En definitiva, una serie entretenida en sus primeras temporadas y que SI muestra a los superhéroes disfrazados sin ningún tipo de vergüenza (al contrario que Smalville), pero que a partir de la tercera temporada cae en picado en cuestión de calidad argumental, pasando de aventuras y acción a ¿culebrón venezolano?.

Mi nota: Un 6 en el global (8,5 las primeras dos temporadas, sobre todo la segunda)

Bueno, recordad que podéis comentar lo que queráis y seguirnos en facebook-pinchando aquí mismo-> TRIGUETECH EN FACEBOOK

Pirata life (tira 1)- Correos

Saludos a todos los lectores del blog (a los pocos que pueda haber si es que hay alguno), con Pirata life estreno lo que espero se convierta en una sección más o menos fija (aunque no periódica) con anécdotas de lo que me encuentro en el día a día de la gestión de la tienda o de mi vida cotidiana. A veces un poco más exagerado y otras más realista. Para ver la tira en grande, pulsad sobre ella…ya ire mejorando el dibujo con el tiempo cuando mis ojos se vayan recuperando.

pirata life 1

No olvidéis que podéis seguir nuestra tienda en facebook y consultarnos cualquier duda o petición que tengáis, pinchando aquí mismo-> TRIGUETECH EN FACEBOOK