Series-Arrow

Vale, ya se que Arrow no es lo que dije, que seguiría poniendo tiras del piratilla…pero es que hasta que no empiecen los nenes en el cole, la cosa está regular para poder dibujar todo lo que tengo en mente (por no mencionar que el mantenimiento de la tienda, buscar nuevos artículos, hacer pedidos, mandar pedidos…todo lo llevo yo solito).

Para despejarme un poco me gusta ver alguna serie o película, como a todo el mundo, y me he dicho ¿por qué no haces un repaso de las que llevas varias temporadas para el que lea esto?(suponiendo que alguien lo haga, claro).

La primera que os voy a desmenuzar, muy por encima y sin entrar en demasiados detalles por aquello de los spoilers es la que he puesto en el título, “Arrow”.

Soy fan de los cómics en toda su expresión desde que era pequeño y siempre me ha tirado más Marvel que DC, aunque no le hago ascos a casi ninguna adaptación que llegue a la pantalla.

En el caso de Arrow, era una serie a la que no le daba muchas esperanzas, sobre todo después del bajón que me supuso el tragarme el continuo culebrón que era “Smallville” y no ver apenas superhéroes como tales…pero me equivoqué.

La serie en su primera temporada nos presenta a un Oliver Queen bastante cambiado con respecto a lo que conocemos en los cómics, ya que en su faceta de Arrow se parece más a Batman que a Flecha Verde. Toda la parte de la isla está bien al principio porque te muestra su entrenamiento…pero llega un momento en que ya cansa tanto puñetero flashback.

Sin más, os dejo un resumen de lo que para mi es la serie de Arrow hasta el momento:

-Temporada 1- “Ostias, pues no es tan mala como pensaba”

-Temporada 2- “Como mola, esta serie es la caña”

-Temporada 3-“Eeehh…¿qué se han fumado los guionistas? Bueno, seguro que la siguiente temporada les han curtido el lomo y mejora la cosa”

Temporada 4- “¿¿¿Pero qué cojones???”

Temporada 5- “En serio, esta mierda no la sigo viendo ni cobrando”

En definitiva, una serie entretenida en sus primeras temporadas y que SI muestra a los superhéroes disfrazados sin ningún tipo de vergüenza (al contrario que Smalville), pero que a partir de la tercera temporada cae en picado en cuestión de calidad argumental, pasando de aventuras y acción a ¿culebrón venezolano?.

Mi nota: Un 6 en el global (8,5 las primeras dos temporadas, sobre todo la segunda)

Bueno, recordad que podéis comentar lo que queráis y seguirnos en facebook-pinchando aquí mismo-> TRIGUETECH EN FACEBOOK