SI NO HAS VISTO LA PELÍCULA, OJO…ESTA CRÍTICA PUEDE CONTENER TRAZAS DE SPOILERS O DE GLUTEN
Esta nueva versión de “La momia” me produce sensaciones encontradas. Por un lado se nota que una producción enormemente costosa por el reparto y por el nivel de efectos visuales que se despliegan en ella (solamente contar con Tom Cruise y Rusell Crowe en una misma cinta ya es una pasta) pero…la versión de Brendan Fraser del 99 me sigue gustando mucho más.
Puede que sea por el punto divertido que le daba el protagonista o porque los personajes destilaban una química infinitamente superior a la de Cruise y compañía. Ahora bien, no todo es malo porque, como ya he dicho el nivel técnico es más que correcto (y la momia está pa comérsela con vendas y tó).
Sin embargo, el punto más interesante de esta película, no es la película en sí misma, sino que es lo que se espera se convierta en la puerta a un nuevo universo cinematográfico que traiga de vuelta a todos los monstruos clásicos del cine (drácula, frankenstein, lael hombre lobo, el monstruo de la laguna negra, el doctor jekyll…) y ahí si que han dado en el clavo introduciendo de manera poco sutil a un personaje de ese mismo universo (Jekyll) y dando a entender que el protagonista será otro de ellos (a mi entender muy posiblemente el hombre lobo). Y vosotros diréis que en qué me baso para decir esto…pues en dos detalles simples pero que podrían ser pasados por alto. El primero y más obvio es el cambio físico que se ve al final de la peli, pero el segundo es más sutil y solo lo reconocerán los que hayan visto la mítica “Un hombre lobo americano en Londres” (no digo más).
En definitiva, una peli del montón pero que puede ser un interesante punto de partida para un universo unificado de montruos de la mano de la Universal. Si lo hacen como dios manda, estaremos de enhorabuena.
Puntuación:5,5
Lo mejor: Interesante posibilidad la del universo monstruoso, la mala esta pa comérsela con vendas ttó (creo que necesito pasar más tiempo con la señora pirata), efectos especiales bastante decentes.
Lo peor: Personajes bastante planos y previsibles, la química entre Cruise y Anabelle Wallis es inexistente hasta el punto de que te la trae floja lo que le pase, no aburre pero tampoco aporta gran cosa.